Noticias Sanitario Científicas relacionadas con Fibromialgia (FM),

Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), Encefalomielitis Miálgica (EM), Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Intolerancia Ambiental Idiopática (IAI), Electrohipersensibilidad (EHS)

Noticias Sanitario Científicas2021-11-19T09:33:29+00:00

Estas noticias Sanitario Científicas han sido divulgadas a través del correo electrónico de Afigranca, en la fecha indicada, ahora recopilamos en la web todas las que todavía son vigentes sobre las enfermedades de Sensibilización Central; Fibromialgia (FM), Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), también llamada Encefalomielitis Miálgica (EM), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) denominada también Intolerancia Ambiental Idiopática (IAI) y la Electrohipersensibilidad (EHS) o Electrosensibilidad.

La Fibromialgia está relacionada con una mayor sensibilidad sensorial subjetiva en múltiples sentidos

Estudio sobre las experiencias de los pacientes con EM/SFC en el sistema sanitario y social alemán.

14/02/2025

El 90% de los encuestados informó experiencias predominantemente o exclusivamente negativas; más de la mitad informó un empeoramiento de su condición después de las estadías en el hospital.

La Hipersensibilidad Electromagnética (EHS) es una crisis humanitaria que requiere una respuesta urgente

Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC) en niños

Denuncian presiones empresariales ante la UE contra la restricción de ‘tóxicos eternos’ o PFAS

“No se trata de no esforzarse lo suficiente”

13/01/2025

Una mirada a la vida cotidiana con una EM (Encefalomielitis Miálgica) muy grave

Carta abierta a Alfonso Rueda (presidente de la Xunta de Galicia)

El 45% inició la EM/SFC muy grave antes de los 15 años de edad

26/12/2024
Encefalopatía miálgica grave y muy grave/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) en Noruega: carga de síntomas y acceso a la atención.

Cero pantallas hasta los 6 años y solo una hora al día entre los 6 y 12

20/12/2024
La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia en base a la nueva evidencia científica.

Ir a Arriba